INGREDIENTES:                                   

 

  1. 1 kg. de fabas
  2. 3 chorizos
  3. 3 morcillas
  4. 1 trozo de panceta
  5. 1 trozo de lacón
  6. Azafrán
  7. Cebolla
  8. Sal
  9. Ajo
  10. Perejil

 

PREPARACIÓN:

Poner a remojo las fabas, la panceta y el lacón la noche anterior.

En una cazuela proporcionada a las cantidades se ponen las fabas, los chorizos, las morcillas, la panceta, la cebolla cortada en cuatro trozos, un ajo y el perejil atado; se cubren con agua fría y se ponen al fuego espumándolo cuidadosamente.

Cuando empiece a hervir se ponen a fuego lento un poco destapadas. Se cuidará que siempre estén cubiertas de agua, pero nunca excesiva, añadiendo de vez en cuando agua fría en pequeñas cantidades. A media cocción se le añade el azafrán.

Una vez cocidas se salan y se dejan reposar media hora, se les retira la cebolla y el perejil y se sirven en dos fuentes: en una las fabas y en la otra el "compangu".

Se aconseja dar un hervor al chorizo antes de echarlo a la fabada, para que esté menos grasienta. También puede echarse un poco de tocino para hacerla más suave.

Consejo: hacerlas de un día para otro (noche anterior).

Si el agua es calina, como la de la zona mediterránea, usar agua de botella.

 

 

Haz clic para ver las estadisticas de este contador